¿Cómo prevenir la obesidad?

Hoy en día la obesidad se ha convertido en un problema de salud muy recurrente a nivel mundial. Padecer de obesidad significa tener un exceso de grasa en el cuerpo.

Este peso puede ser resultado de la masa muscular, los huesos, la grasa y/o el agua en el cuerpo. Padecer obesidad significa que el peso está por encima de lo permitido para la estatura que tenemos.

Existen diversas causas que generan que una persona padezca de éste trastorno, entre ellas tenemos:

  • Falta de actividad física y sedentarismo.
  • Alimentación inadecuada (Bajo consumo de frutas y verduras, consumo de comida rápida altamente calórica).
  • Consumo de tabaco y alcohol
  • Factores Genéticos

Como consecuencia de padecer obesidad, un individuo tiene mayor probabilidad de presentar las siguientes enfermedades:

  • Diabetes Mellitus
  • Apnea del sueño
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Trastornos músculo – esqueléticos. (Lumbalgías, gonartralgías, etc)
  • Cáncer (Mama, Colon, Recto, Riñón, esófago, páncreas, endometrio, próstata, vesicular biliar y tiroides)
  • Baja autoestima

¡Pero tranquilo! Las buenas noticias son que podemos prevenir y reducir ésta enfermedad con algunos consejos básicos que podemos incluir en nuestro día a día:

  • Disminuir el consumo de azúcares y grasas: Revisa las etiquetas de todos los productos que consumes.
  • Comer varias veces al día fruta y verdura, así como legumbres, cereales integrales y frutos secos.
  • Realizar actividad física frecuente: unos 60 minutos por día para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos. En el caso de que haya un alto grado de obesidad, se recomienda comenzar por caminar 30 minutos al día a paso ligero.
  • Deja de fumar.
  • Es importante no obsesionarse, pero puede ayudar a controlar el peso pesarse regularmente: una vez por semana es suficiente.

¡IMPORTANTE!

Antes de tomar cualquier medida, es conveniente consultar al médico y a un nutricionista para asesorarte.

Referencias:

https://www.kernpharma.com/es/blog/como-prevenir-el-sobrepeso-y-la-obesidad

Agregue un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Chatea con nosotros