
Salud Ocupacional

a.- Médico ocupacional en la empresa
Contamos con el servicio de Médico Ocupacional en la empresa, como pieza clave para gestionar de manera adecuada el sistema de Salud Ocupacional.
Actualmente, nuestra normativa vigente exige un médico en la empresa al tener más de 500 trabajadores obligando a contar con los servicios de un médico durante por lo menos 6 horas diarias durante 5 días a la semana. Al tener 500 o menos trabajadores, el desarrollo de las actividades de vigilancia de la salud no exige un número mínimo de horas presenciales, pero se debe acreditar con el Plan Anual de Salud Ocupacional y el programa de Vigilancia de la Salud.
Lo anterior no aplica para empresas consideradas de alto riesgo en las cuales se debe cumplir lo estipulado en sus respectivos sectores.
NAVAFAS cuenta con un diverso staff médico de profesionales en el rubro ocupacional, los cuales se categorizan de acuerdo a su formación y experiencia.
b.- Programas de vigilancia ocupacional
Los programas de Vigilancia Médica incluyen procedimientos para la recogida sistemática y análisis de datos de salud de los trabajadores, principalmente relacionados con el trabajo, con el objetivo de evaluar la salud de los trabajadores y detectar precozmente posibles alteraciones. Su aplicación, tanto a nivel individual como colectivo, tiene como finalidad la protección y promoción de la salud de los trabajadores.
NAVAFAS te ayuda a integrar mediante nuestro servicio los programas de vigilancia médica ocupacional y experimentar los beneficios de ello como:
- Mejorar la calidad de vida de sus trabajadores.
- Mejorar la satisfacción de su personal
- Mejorar sobre todo la productividad y calidad de los servicios.
c.-Peritajes judiciales en casos de enfermedad profesional
Cuando el estudio de una enfermedad ocupacional o secuela de accidente de trabajo sobrepasa el ámbito laboral y adquiere una dimensión judicial, el perito es la persona especializada que puede asesorar al juez en la búsqueda de las causales.
En NAVAFAS, contamos con expertos en materia de Salud Ocupacional y actualmente con amplia experiencia en peritajes judiciales por enfermedad profesional o secuela de accidente de trabajo, de tal manera nos encontramos en la capacidad de asesorar y brindar a su empresa este servicio.
d.- Evaluación de aptitud laboral
Se realiza la evaluación del puesto de trabajo y la condición médica para finalmente determinar si el trabajador puede continuar laborando en las mismas condiciones de su puesto de trabajo de acuerdo a sus capacidades y limitaciones.
e.- Auditoria médica en salud ocupacional
Realizamos auditoría y seguimiento a su servicio de salud o medicina ocupacional, propia o tercerizado, con el fin de verificar el cumplimiento de todas las actividades obligatorias según la normativa actual. Este servicio puede ser permanente o temporal, desprendiéndose del mismo un informe de la gestión realizada.
f.- Diagnóstico de causalidad de enfermedad ocupacional
Mediante el Decreto Supremo N° 012 – 2014 – TR fue aprobado el Registro Único de Información sobre accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales. Es por ello que NAVAFAS ofrece el NUEVO SERVICIO de DETERMINACIÓN DE LA CAUSALIDAD DE ENFERMEDAD OCUPACIONAL.
Cuando se confirma una enfermedad ocupacional, la empresa se encuentra en la obligación de intervenir el puesto de trabajo y/o el trabajador para prevenir mayor lesión en este o en los demás trabajadores; adicionalmente a los aspectos legales o judiciales que se podrían desprender de la misma y que es importante conocer cómo manejar.
Nuestro equipo está conformado por médicos especialistas en Medicina Ocupacional con amplia experiencia en asesorías en empresas de diferentes rubros que realizan peritajes judiciales. Adicionalmente contamos con personal con Maestría en Ergonomía y Riesgos Psicosociales e Ingenieros de Seguridad e Higiene Industrial, quienes realizan la evaluación de riesgo de cada peligro detectado de la enfermedad profesional en cuestión, usando equipos de monitoreo de acuerdo al caso.
g.- Exámenes médicos ocupacionales
Gestionamos con los Proveedores de salud Idóneos los servicios de Exámenes Médicos Ocupacionales los cuales son obligatorios para todas las empresas de diversos rubros, según la ley N°29783 “Ley de Seguridad y Salud en Trabajo” y su modificatoria Ley N° 30222, además de la Resolución Ministerial N° 312-2011– “Protocolos de Exámenes Médicos Ocupacionales Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad”.
Tipos de Exámenes Médicos Ocupacionales:
Pre Ocupacional: Se realizan al trabajador antes de que éste sea admitido en un puesto de trabajo, con el objetivo de determinar el estado de salud al momento del ingreso y la aptitud del trabajador para el mismo.
Periódico: Se realizan al trabajador durante el ejercicio del vínculo laboral. Tiene por objetivo la promoción de la salud en el trabajo, la prevención y la detección precoz de patologías ocupacionales o no. Según nuestra actual normativa, el empleador tiene la obligación de practicar exámenes médicos cada dos años. Los costos de los exámenes médicos los asume el empleador.
Retiro: Son realizadas al trabajador una vez concluido el vínculo laboral (días previos al cese laboral). Mediante estos exámenes se busca detectar enfermedades ocupacionales y posibles secuelas de accidentes de trabajo.
Es facultativo, y podrán realizarse, a solicitud del trabajador o empleador. En el caso de trabajadores que realizan trabajos de alto riesgo, el empleador se encuentra obligado a realizar estos exámenes
Reincorporación laboral: Realizado a todo trabajador que ha presentado incapacidad temporal prolongada para poder definir si el trabajador se encuentra en condiciones óptimas para retornar en su puesto de trabajo.
Por cambio de ocupación o funciones: Examen ocupacional realizado a todo trabajador que presente cambio de funciones o de puesto de trabajo.
La OIT define al ausentismo laboral como la no asistencia al trabajo por parte de un empleado que se pensaba iba a asistir. Y aquel de causa médica se puede definir como la incapacidad temporal, prolongada o permanente para trabajar como resultado de una enfermedad o dolencia.
El ausentismo genera costos, ya sea de tipo directo como indirecto que muchas veces no se ven y menos se miden, encontrándose entre ellos los costos que dependen del tiempo perdido del trabajador ausente, el tiempo necesario para que la tarea de éste sea realizada por otro trabajador, la disminución del rendimiento del equipo de trabajo, disminución de la producción, los gastos por reclutamiento, contratación y formación del reemplazo, entre otros.
NAVAFAS ofrece la elaboración de un Plan y Programa de Gestión del Ausentismo Laboral basado en tres pasos, con el fin de disminuir los índices de ausentismo con los beneficios que ello significa.
- DIAGNÓSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL
- CUANTIFICACIÓN – INDICADORES
- ESTRATEGIA
h.- Médico asistencial en la empresa
NAVAFAS brinda el servicio de médico asistencial para atención de tópico en la empresa, pudiendo llevarse a cabo en combinación con ciertas actividades de salud ocupacional.
i.- Inmunización
Contamos con categorización del Ministerio de Salud- Dirección de Salud II Lima Sur – Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas como Centro de Vacunación.
- Centro de Inmunización Laboral (CIL) SANOFI – VANTTIVE
Ofrecemos servicio de prevención primaria a través de la vacunación específica en enfermedades como tétanos, fiebre tifoidea, rabia, hepatitis, influenza, etc., de acuerdo al riesgo laboral al que se encuentre expuesto el trabajador.
- Centro de Inmunización General.
Ofrecemos servicio de inmunización en general a población adulta y pediátrica
NAVAFAS brinda estudio de análisis rápidos y de tamizaje para detectar los problemas principales y de mayor severidad y urgencia para corrección. Se realizan análisis específicos de puesto de trabajo usando una serie de herramientas de análisis y valoración de riesgos para detectar las condiciones disergonómicos. Además de capacitaciones y talleres de acuerdo a la solicitud del cliente pudiendo ser teóricas o prácticas.
NAVAFAS brinda el servicio de análisis de los puestos de trabajo relacionando la demanda del puesto de trabajo versus las capacidades del trabajador para poder plantear el ingreso de trabajadores con Discapacidad a las empresas para el cumplimiento de la cuota de persona con discapacidad según el Reglamento de la Ley n° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. Decreto Supremo n° 002-2014-MIMP.
Se Plantea ajustes razonables a los puestos de trabajo regulares para el ingreso de personas con discapacidad, diseño o rediseño de puestos de trabajo para trabajadores con discapacidad y capacitaciones para información de la normativa relacionada a Discapacidad, sensibilización de las empresas para el ingreso de trabajadores con discapacidad, etc.
Evaluación de Riesgos Psicosociales
En NAVAFAS empleamos la batería de evaluación CLITRA, instrumento utilizado para identificar y medir todas aquellas condiciones del trabajo en el ámbito psicosocial que puedan representar un riesgo a la salud y bienestar de los trabajadores, con la finalidad identificar la fuente de estrés (intralaboral o extralaboral). La evaluación puede ser virtual (on line) o presencial.
Además, según requerimiento podemos utilizar otras herramientas como el ISTAS español, o un Minitest de evaluación de Factores de Riesgo Psicosociales.
Evaluación del potencial de accidentabilidad
NAVAFAS tiene como objetivo reducir la tasa de accidentes laborales implementando controles adecuados. Se determina el potencial de accidentabilidad y tolerancia al riesgo del grupo a evaluar (industrial, construcción, minería, energía, etc.). Además, de acuerdo a los resultados se sugieren controles e intervenciones.
Seguridad Basada en el Comportamiento
Brindamos el servicio con el objetivo de reducir los índices de Riesgos Psicolaborales y potencial de Accidentabilidad.
Se realiza a través de una implementación de seguridad basada en el comportamiento de los trabajadores estableciendo un comité implementador y se selecciona observadores. Además de realizar entrenamientos y asesoría permanente al comité y a los observadores en la elaboración de registros y en la gestión de resultados. Por último, se mide y compara la frecuencia de comportamiento de riesgo antes y después de la intervención.
Consultoría Psicosociológica
NAVAFAS brinda el soporte individualizado para casos que requieran atención como problemas de ansiedad, estrés, depresión, control de ira, control de impulsos, liderazgo y supervisión, el psicólogo realiza un control focalizado de estos problemas a través de técnicas psicológicas cognitivo-conductuales y vivenciales. Además, se realiza terapias de integración individual-familiar y consejería psicológica
Gestión del riesgo en Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente
Línea Estratégica
Proponemos mejoras al Sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, a través de un proceso de consultoría directa en las áreas y personas que gestionan los procesos con el siguiente enfoque:
- Diagnóstico del estado actual de la planificación
- Grado de implementación y ejecución de los planes de acción
- Indicadores de proceso y de gestión
- Revisión del sistema
- Manejo de la solución de problemas (controles de ingeniería)
- Condición y definición de ajustes, mejoras realizadas, atrasadas y potenciales
- Ajuste del sistema desde la gerencia
Este enfoque alineado con los propósitos empresariales, permite:
- Alcanzar la eficiencia y eficacia en la valoración de los niveles de exposición a factores de riesgo a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores.
- Verificar la eficiencia de las medidas de control implementadas que disminuyen la probabilidad de los riesgos que afectan la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
- Proponer ajustes y modificaciones a los controles operacionales tendientes a disminuir el nivel de riesgo.
- Ajustar y estructurar la información estadística y epidemiológica para lograr la eficiencia del sistema de vigilancia médica ocupacional / medio ambiental.
Asegurar un alto nivel en el manejo de la información, nivel de confianza en los monitoreo para lograr blindaje técnico jurídico y satisfacción de las partes interesadas.
Asistencia Jurídica (GELTS)
NAVAFAS ofrece soporte legal para la resolución de asuntos relacionados con la aplicación de las leyes, normativas y reglamentos en las áreas de la Seguridad y Salud en el Trabajo y, Medio Ambiente.
- Responsabilidad civil en accidentes de trabajo
- Responsabilidad penal en accidentes de trabajo
- Responsabilidad legal en accidentes de trabajo
- Apoyo técnico – jurídico en demandas y procesos judiciales
Nuestro equipo de higienistas desarrolla proyectos de valoración de factores de riesgo, que comprenden asesoría en el diseño y control de los factores estimados que puedan causar deterioro en la salud de la población expuesta en las áreas de producción, para lo cual se desarrollan actividades de:
– Análisis de la exposición a factores de riesgos físicos y químicos, utilizando metodologías estadísticas y epidemiológicas que incluyen valoraciones cuantitativas de grupos de exposición similar y de grupos homogéneos de riesgo.
- Evaluación de ruido (dosimetrías y sonometrías)
- Evaluación de vibraciones en humanos
- Evaluación de niveles de iluminación
- Evaluación de ambientes térmicos
- Concentración de contaminantes químicos
- Evaluación de material particulado
- Análisis de la eficiencia de sistemas de ventilación
Análisis de posibles soluciones para el control de los factores de riesgo encontrados, utilizando el enfoque de la ingeniería y de la epidemiología con el propósito de mantener ambientes laborales aptos para el buen desempeño de los trabajadores.
Ofrecemos diversidad de monitoreo de acuerdo a sus necesidades:
Monitoreo de Agentes Físicos:
- Monitoreo de Ruido Ocupacional.
- Monitoreo de Vibración
- Monitoreo de Iluminación
- Monitoreo de Radiación No Ionizante
Monitoreo de agentes químicos:
- Monitoreo de polvo respirable
- Monitoreo de polvo total
- Monitoreo de partículas metálicas
- Monitoreo de gases
- Monitoreo de VOC
Monitoreo de agentes biológicos
- Diseño e Implementación de Programas de Higiene Ocupacional.
NAVAFAS presta servicios en:
– Requisitos básicos legales
- Identificación de peligros y valoración del nivel de riesgo, análisis de posibles consecuencias y determinación de controles.
- Asesoría para el cumplimiento de los requisitos básicos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Análisis de riesgos por oficio
- Estándares de seguridad para la realización de oficios
- Diseño de indicadores
- Diseño de políticas en SST
- Matriz IPERC y matriz legal
- Reglamento Interno en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Plan de capacitación anual
- Diseño de programas acordes a los riegos más críticos evidenciados en la matriz de peligros.
- Diseño de perfiles básicos ocupacionales por cargo
– Accidentalidad
- Investigación de accidentes de trabajo
- Caracterización de los accidentes de trabajo y planteamiento de las recomendaciones para la protección de los trabajadores según las causas determinadas.
- Acompañamiento técnico en la toma de decisiones, con base en los resultados arrojados por la investigación y/o caracterización de los accidentes de trabajo.
- Aplicación de modelos para el control de la accidentalidad
- Inspecciones planeadas para el análisis de sitios de accidentalidad o con potencial de generar accidentes.
Emergencias
- Diagnóstico inicial y análisis de vulnerabilidad
- Elaboración de planes de emergencia, evacuación y plan de continuidad del negocio.
- Capacitación de brigadas de emergencia de acuerdo con los parámetros de las normas NFPA 101, 600 y 1500.
- Diseño y participación en simulacros de emergencia
- Diseño de procedimientos de emergencias
- Planes de recuperación y rehabilitación
- Diseño de señalización y creación de mapas de riesgos y evacuación
- Inspecciones preventivas y análisis de ambientes
En esta área desarrollamos proyectos que van desde la evaluación de contaminantes ambientales, hasta la propuesta y el análisis de las soluciones que ayuden a las empresas en el control de la contaminación ambiental, así como, en la generación de medidas de seguimiento hasta llegar a un modelo de gestión certificable y sostenible.
NAVAFAS teniendo en cuenta las resoluciones nacionales e internacionales relacionadas con los contaminantes ambientales, presta servicios técnicos para evaluación de los mismos.
Ofrecemos asesoría y acompañamiento técnico a las organizaciones en el diseño e implementación de sistemas de gestión en:
*NTC – ISO 9001
* NTC – ISO14001
* NTC – OHSAS 18001
Gestionamos con el Laboratorio de Análisis más idóneo en el mercado que está orientado hacia la innovación y desarrollo para brindar información veraz y detallada en el muestreo, medición y análisis de contaminantes físicos y químicos que afectan directamente la salud del trabajador y al medio ambiente.
CHEQUEO MÉDICO PREVENTIVOS POR EPS
Se realiza a través de su EPS.
Se ofrece una serie de pruebas para la realización de exámenes de orina, heces, esputo, etc., pudiendo ser parte del examen médico ocupacional o de manera externa.
- TGO
- TGP
- GGTP
- PROTEÍNAS TOTALES
- ALBÚMINA
- GLOBULINAS
- BILIRRUBINA TOTAL
- BILIRRUBINA DIRECTA
- BILIRRUBINA INDIRECTA
- FOSFATAS ALCALINA
- ÚREA
- CREATININA
- PROTEÍNAS TOTALES
- ALBÚMINA
- GLOBULINAS
- EXAMEN COMPLETO DE ORINA
- DEPURACIÓN DE CREATININA EN ORINA DE 24 HORAS
- PROTEÍNAS EN ORINA (PROTEINURIA)
- COLESTEROL TOTAL
- TRIGLICÉRIDOS
- COLESTEROL HDL
- COLESTEROL LDL
- COLESTEROL VLDL
- HEMOGLOBINA GLICADA (HbA1C)
- GLUCOSA
- EXAMEN COMPLETO DE ORINA
- DEPURACIÓN DE CREATININA EN ORINA DE 24 HORAS
- COLESTEROL TOTAL
- TRIGLICÉRIDOS
- COLESTEROL HDL
- COLESTEROL LDL
- COLESTEROL VLDL
- LÍPIDOS TOTALES
- FACTOR REUMATOIDEO
- PROTEÍNA C REACTIVA
- ÁCIDO ÚRICO
- CÉLULAS LE
- HEMOGRAMA
- GLUCOSA
- ÚREA
- CREATININA
- EXAMEN COMPLETO DE ORINA
- RPR
- GRUPO SANGUÍNEO
- VIH
- HBAgS
- PROTEÍNAS EN ORINA (PROTEINURIA)
- HEMOGRAMA
- EXAMEN COMPLETO DE ORINA
- PARASITOLÓGICO SERIADO X3
- GLUCOSA
- HEMOGLOBINA
- HEMATOCRITO
- EXAMEN COMPLETO DE ORINA
- PARASITOLÓGICO SERIADOX3
Capacitaciones en salud ocupacional
Se brindan capacitaciones de acuerdo al peligro y riesgo del puesto de trabajo de la empresa, tales como:
- Primeros Auxilios
- Reanimación Cardiopulmonar Básica (taller)
- Protección de la trabajadora gestante
- Exposición solar: cómo protegernos
- Estrés laboral
- Manejo Manual de Cargas
- El ruido y la salud
- Nutrición y Estilos de Vida saludable
- Sobrepeso, obesidad y dislipidemias
- Prevención de Enfermedades crónicas
- El Tabaco y su salud
- El examen médico ocupacional y su importancia
- Vacunación laboral
- Ergonomía (ergonomía de oficina, posturas forzadas, manejo manual de cargas, pausas activas)
- Normatividad actual en Salud Ocupacional
- Manejo de intoxicaciones
- Metales pesados
- Lavado de manos
- Manejo de botiquines de primeros auxilios
- Infecciones de transmisión sexual
- Cualquier otra que el cliente requiera
Capacitaciones en seguridad e higiene industrial
Se realizarán de acuerdo a la solicitud del cliente pudiendo ser teóricas o prácticas. Contamos con los siguientes temas, sin embargo en la materia podemos brindar cualquier tipo de capacitación:
4. Riesgos Eléctricos
5. Resbalones, Tropezones y Caídas
6. Etiquetas de Seguridad de los Productos Químicos
7. Manejo defensivo
8. Señales de Prevención de Accidentes
9. Reporte de Accidentes
10. Protección de Caídas – Barandillas y Cubiertas – Escaleras
11. Prevención contra Incendios – General
12. Materiales Peligrosos
13. Peligros – Reconocimiento y Reporte
14. Orden y Limpieza.
15. Seguridad en la Iluminación
16. Equipos de Protección Personal
17. Radiación No Ionizante
18. El Ruido: protección auditiva
19. Superficies de Tránsito y Trabajo
20. Violencia en el Lugar de Trabajo
21. Riesgo de trabajo en altura estructural y espacios confinados
22. Manejo de residuos
23. Seguridad Basada en el comportamiento.
24. Seguridad en oficinas.
25. Uso de extintores.
26. ¿Qué son los Incidentes y accidentes?
27. Qué hacer ante una emergencias (evacuaciones, sismos, incendios, etc.)
28. Gestión del riesgo.
29. Cualquier otra que el cliente requiera.