Seguridad e Higiene Ocupacional

NAVAFAS presta servicios en:

– Requisitos básicos legales

  • Identificación de peligros y valoración del nivel de riesgo, análisis de posibles consecuencias y determinación de controles.
  • Asesoría para el cumplimiento de los requisitos básicos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Análisis de riesgos por oficio
  • Estándares de seguridad para la realización de oficios
  • Diseño de indicadores
  • Diseño de políticas en SST
  • Matriz IPERC y matriz legal
  • Reglamento Interno en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Plan de capacitación anual
  • Diseño de programas acordes a los riegos más críticos evidenciados en la matriz de peligros.
  • Diseño de perfiles básicos ocupacionales por cargo

– Accidentalidad 

  • Investigación de accidentes de trabajo
  • Caracterización de los accidentes de trabajo y planteamiento de las recomendaciones para la protección de los trabajadores según las causas determinadas.
  • Acompañamiento técnico en la toma de decisiones, con base en los resultados arrojados por la investigación y/o caracterización de los accidentes de trabajo.
  • Aplicación de modelos para el control de la accidentalidad
  • Inspecciones planeadas para el análisis de sitios de accidentalidad o con potencial de generar accidentes.

Emergencias

  • Diagnóstico inicial y análisis de vulnerabilidad
  • Elaboración de planes de emergencia, evacuación y plan de continuidad del negocio.
  • Capacitación de brigadas de emergencia de acuerdo con los parámetros de las normas NFPA 101, 600 y 1500.
  • Diseño y participación en simulacros de emergencia
  • Diseño de procedimientos de emergencias
  • Planes de recuperación y rehabilitación
  • Diseño de señalización y creación de mapas de riesgos y evacuación
  • Inspecciones preventivas y análisis de ambientes

Nuestro equipo de higienistas desarrolla proyectos de valoración de factores de riesgo, que comprenden asesoría en el diseño y control de los factores estimados que puedan causar deterioro en la salud de la población expuesta en las áreas de producción, para lo cual se desarrollan actividades de:

 Análisis de la exposición a factores de riesgos físicos y químicos, utilizando metodologías estadísticas y epidemiológicas que incluyen valoraciones cuantitativas de grupos de exposición similar y de grupos homogéneos de riesgo.

  • Evaluación de ruido (dosimetrías y sonometrías)
  • Evaluación de vibraciones en humanos
  • Evaluación de niveles de iluminación
  • Evaluación de ambientes térmicos
  • Concentración de contaminantes químicos
  • Evaluación de material particulado
  • Análisis de la eficiencia de sistemas de ventilación

Análisis de posibles soluciones para el control de los factores de riesgo encontrados, utilizando el enfoque de la ingeniería y de la epidemiología con el propósito de mantener ambientes laborales aptos para el buen desempeño de los trabajadores.

Ofrecemos diversidad de monitoreo de acuerdo a sus necesidades:

Monitoreo de Agentes Físicos:

  • Monitoreo de Ruido Ocupacional.
  • Monitoreo de Vibración
  • Monitoreo de Iluminación
  • Monitoreo de Radiación No Ionizante

Monitoreo de agentes químicos:

  • Monitoreo de polvo respirable
  • Monitoreo de polvo total
  • Monitoreo de partículas metálicas
  • Monitoreo de gases
  • Monitoreo de VOC

Monitoreo de agentes biológicos

  • Diseño e Implementación de Programas de Higiene Ocupacional.
Chatea con nosotros