Diferencias entre gripe, resfrío y coronavirus

Desde finales del 2019 que se dió a conocer el nuevo virus llamado Covid-19, el mundo está en alerta, y hoy en día vivimos una pandemia, ya que el virus se ha extendido a casi la totalidad de países al rededor del mundo. Pero este nuevo coronavirus tiene algunas similitudes con una gripe o un resfrío común, por ello muchas veces es difícil de detectarlo a tiempo, hoy te traemos algunas diferencias para que puedas estar alerta ante cualquier síntoma y no caer en pánico.

La gripe y el resfrío son enfermedades producidas por un virus, por lo que no les debe tratar con antibióticos, a pesar de que ambos pueden ser molestos, no tienen cura, sólo hay que dejar que pase. Los síntomas comunes que pueden compartir estas enfermedades respiratorias son:

  • Tos
  • Dolor de cabeza
  • Congestión nasal
  • Malestar general

 

Sin embargo, para poder determinar cual de los 3 presentamos, es importante encontrar una diferencia, en este caso la fiebre, un resfrío común no suele provocar fiebre, mientras que la gripe y el Covid-19 sí, ambos pueden provocar una temperatura mayor a los 38°, lo que denominamos fiebre alta.

En un resfriado los síntomas empiezan de manera gradual, mientras que en la gripe aparecen de golpe, es decir de un día para el otro. Otro síntoma importante es la tos, ya que dependiendo de la enfermedad se puede presentar de diferente manera:

  • Gripe: la tos suele ser no productiva, es decir tos seca.
  • Resfriado: suele ser más moderada y productiva, es decir con flema.
  • Covid-19: presenta una tos seca sin esputo.

¿Cuándo llamar al personal de salud?

Es importante tomar en cuenta que si tienes alguno de los síntomas, no salgas de tu casa para no contagiar a más personas, la lista de los síntomas más frecuentes de coronavirus son: fiebre, cansancio, tos seca, dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea, pero si de ellos presentas: fiebre, tos seca y sensación de falta de aire, puedes pensar en que es momento de llamar al personal de salud para que puedan hacerte un descarte.

Prevención

Algunas medidas de prevención que debes seguir son:

  • Quédate en casa lo máximo posible.
  • Mantén el distanciamiento social.
  • Lávate las manos con frecuencia.
  • Tose o esturnuda cubriéndote con el codo.
  • Cámbiate de zapatos al volver de la calle.
  • Desinfecta todo lo que compres.

Tomemos conciencia, no estamos de vacaciones ¡Quédate en casa!

Referencias:

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2020-04-14/diferencias-entre-resfriado-gripe-o-el-coronavirus_2488615/

Agregue un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Chatea con nosotros